¡Esta semana la situación no mejora!.
Enlaces de las publicaciones anteriores (Click acá)
Recuerden que pueden comentar en referencia al contenido de este post en el cuadro de "Comentarios" (abajo). [El corchete indica la variación respecto post anterior].
La situación
Oficialmente en el país:
- Casos Registrados: 11.891 [+2.426].
- Fallecidos: 112 personas [+23]
- Recuperados: 6.073 pacientes [+3.402]
- Activos 5.706 personas [-999].
Records diarios:
- Casos Registrados: (431)[10/7/20]
- Fallecidos: (5) [9/7/20]
- Recuperados: (2.101) [19/7/20] {Esta semana}.
- Casos Activos (aumento): (416) [5/7/20].
- Casos Activos (disminución): (-1.695) [19/7/20] {Esta semana}.
Días TOP-10 (Después del mayor registro):
- 27/6/20 (351 casos).
- 5/7/20 (419 casos).
- 8/7/20 (317 casos).
- 9/7/20 (362 casos).
- 11/7/20 (375 casos).
- 14/7/20 (303 casos).
- 15/7/20 (418 casos).
- 16/7/20 (426 casos).
- 17/7/20 (337 casos).
- 19/7/20 (408 casos).
Notas a destacar: N/A.
Variación relativa de la semana:
- Casos Registrados: (26%)[32%]
- Fallecidos: (26%) [=]
- Recuperados: (127%) [27%]
- Casos Activos: (-15%) [34%]
Nota(s) a destacar:
- Desde la semana del 13 al 19 de abril la serie de casos activos no había sufrido reducciones.
Fallecidos, recuperados y activos
La estructura porcentual de las partes dentro del total fallecidos-recuperados-contagiados):
- Fallecidos: (1%) [1%]
- Recuperados: (51%) [31%]
- Casos Activos: (48%) [68%]
(Insisto, que en esta semana se hayan recuperado 3.402 casos de los 6.073 casos recuperado totales en 181 días es muy atípico {56% de todos los recuperados en estos últimos 7 días}).
A pesar de lo anterior, la diferencia de las pendientes de las tendencias seculares marca que aún continúa el riesgo de la falta de dotación de recursos y servicios para la terapéutica (si no se toma medidas).
Casos totales registrados
Casos por día
El promedio aumentó a 91 {Nuevo record} casos/día [77] (línea roja). Sigue consolidando una tendencia creciente sostenida.
¿Estamos mejorando?
Según nuestra prueba "particular": NO, sin embargo hay una leve señal que indica una desaceleración en la desmejora.
Igualmente supera a la tendencia a la tendencia secular (línea verde). No sugiere mejoras a largo plazo.
El promedio de casos diarios de esta semana también rompió el registro máximo, alcanzando los 347 casos/días [328].
En cuanto a la distribución por estado
La distribución de los casos por millones de habitantes de cada estado parece tener cierta estabilidad, registrando solo variaciones menores.
El TOP-5 de estados con más casos absolutos es:
- Tachira (1.063 casos).
- Miranda (1.172 casos).
- Apure (1.583 casos).
- Distrito Capital (1.874 casos).
- Zulia (2.585 casos).
Sucre, continúa en su descenso, consolidándose en el segundo quintil (TOP-10). La velocidad de deterioro de la situación en este estado es muy alta.
¿Qué se puede esperar en los próximos sietes días en cuanto a los nuevos casos registrados?
Para final de semana se espera un total de casos acumulados de entre 15.813 (escenario más desfavorable) y 14.725 (escenario más favorable).
La próxima verificaremos estas tendencias.
Revisión de la proyección de la semana pasada
Nuevamente (línea azul) se mantuvo dentro del abanico de proyecciones (líneas rojas) que se había determinado.
Se había definido un intervalo de cierre entre ==== y ==== casos. Alcanzamos los 11.891 casos.
La reflexión de la semana:
{En redacción}
Ojalá...
Queda de ustedes formarse su propia opinión.
La semana próxima (lunes o martes) una nueva entrega.
Advertencias de rigor: [1] Para esta serie de posts uso cifras oficiales de Venezuela. [2] Mantengo reservas sobre esas cifras oficiales {pero son las únicas disponibles}. [3] No soy experto en el tema {solo compilo y opino}. [4] Las proyecciones se hacen a través de las estimaciones de tendencias pre-programadas en Excel, excluyendo las curvas con una bondad de ajuste (R²) menores a 0,90 y extrapolando siete días. [5] Mis interpretaciones están sometidas a ciertas condiciones arbitrarias. [6] Para información de mayor rigurosidad deben consultar fuentes más especializadas. [7] Mis opiniones obedecen al ejercicio de mi derecho a expresarlas, no buscos convencerlos de nada, por el contrario les invito a formarse su propias apreciaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario