Estos son los enlaces a los dos primeros post: "El COVID-19 en Venezuela (al 19/04/20)" y "El COVID-19 en Venezuela (al 26/04/20)".
Les recuerdo que mi objetivo es que Ud. tenga a mano información (mas o menos objetiva) sobre el desarrollo del "brote" que se registra en Venezuela. La idea es que se forme su propia opinión.
Yo, como siempre, advierto que estos datos se basan en las "cifras oficiales" (sobre las cuales mantengo ciertas reservas) y que además las gráficas, especialmente las que tienen proyecciones, están sometidas a ciertas condiciones metodológicas arbitrarias que describo en las entregas anteriores. Si desean hacer aclaraciones, expresar opiniones u objetar cualquier cosa, disponen del cuadro de "Comentarios" (abajo).
La situación...
La situación actual del país es del tenor siguiente: Se han registrado oficialmente 357 [+32] casos, de estos se han recuperado 148 [+11] pacientes y han fallecido 10 [+0] personas, por tanto están infectados 199 [+21] personas. [El corchete indica la variación respecto post #2].
Fallecidos, recuperados y activos
La composición de los casos (fallecidos-recuperados-contagiados) parece no haber variado mucho durante la semana. El numero de fallecidos oficialmente no se modificó (¡Gracias a Dios!), el número de de recuperados aumentó en 8% y el de contagiados en 12%. Manteniéndose casi la misma estructura porcentual de las partes dentro del total que se presentó la semana pasada.
El numero de fallecidos mantiene una tendencia secular (proyección lineal) más o menos horizontal y el numero de recuperados sigue su senda creciente (lineas verdes), lo cual resulta positivo. Sin embargo, el numero de contagiados activos también presenta esta tendencia (creciente, recuerden que las lineas punteadas son los valores proyectados por M.C.O. a siete días). En el términos generales, esto pareciera no dar señales de un cambio de tendencia (por demás deseado).
Casos totales registrados y proyección
Corroborando lo anterior podemos observar (gráfica siguiente) que el número de casos totales de contagio registrados mantiene la tendencia creciente que viene mostrando desde su inicio. Así mismo la proyección a siete días (en punteado) es ascendente. Por ahora los cálculos no parecen sugerir que en la próxima semana esta variable "se frene" (esta vez se obtuvo una ruta muy poco dispersas, mas angosta, solo tres líneas. Evaluaremos esta proyección en la próxima entrega).
Casos por día
La evolución diaria de el numero de casos registrado se muestra a continuación; el promedio diario no sufrió variaciones (permanece en 7, linea roja).
¿Estamos mejorando?
Evidentemente, usando como criterio el promedio diario de cada semana en contraste con su tendencia secular y su media móvil de tres periodos (ver explicación en el post anterior), no cabe duda que esta es una semana en la cual las estadísticas oficiales permiten afirma que estamos relativamente "mejorando" (la línea azul se colocó por debajo de la verde y la roja).
En cuanto a la distribución por estado:
En cuanto a la distribución geográfica, siguen las tendencias marcadas. Los estados que aglutinan mas casos, como es de esperarse, sufren una mayor tasa de contagios y estos deja cada vez mas atrás a los estados con pocos casos. Nueva Esparta (31%) y Miranda (26%) presentan el 57% de los casos registrados a nivel nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario